Aumenta tus ventas online gracias a Google Shopping

como-vender-en-google-shopping
Tiempo estimado de lectura: 4 min

Si bien hay muchas alternativas interesantes y válidas en el mundo del marketing digital, Google Shopping nos permite acercarnos al cliente que está en la fase final de compra captando un tráfico puramente transaccional.

Si utilizas internet para vender tus productos, es muy probable que hayas reparado más de una vez en los anuncios que aparecen en tu pantalla cada vez que buscas información en Google sobre un producto determinado. Son anuncios que casi siempre hacen referencia a ese mismo artículo o a otros productos muy similares. Y si haces clic en ellos, se te redirige directamente a la página del vendedor para que introduzcas tus datos y finalices el proceso de compra. Una gran opción para vender, ¿verdad? Pues esos anuncios tan efectivos forman parte de Google Shopping, un servicio para disparar tus ventas que para muchos vendedores resulta tremendamente efectivo, motivo por el cuál hemos decidido hablarte de él en nuestro artículo de esta semana.

[br]

¿Qué es Google Shopping?

google shoppingPodríamos describirlo como un comparador de productos que se activa cada vez que un usuario realiza una búsqueda. Este tipo de publicidad no viene a ser otra cosa que un escaparate para el consumidor, al presentarle de forma gráfica e intuitiva los datos más importantes del producto que le interesa junto a su importe y algunas imágenes. 

De esta manera, como clientes, nos es posible realizar una rápida comparación entre las distintas tiendas y decantarnos por la que más nos haya convencido.

Seguramente te estarás preguntando qué necesitas hacer para empezar a vender por medio de esta herramienta, pero antes de nada, continúa leyendo para conocer por qué es tan importante invertir en campañas de Google Shopping para aumentar tus ventas en internet.

[br]

¿Qué beneficios puedo obtener?

Este tipo de campañas son una forma inteligente de aumentar el tráfico de visitas hacia nuestros anuncios y, por tanto, de mejorar su visibilidad. Simplemente recuerda que Google recibe cerca de 5.000.000.000 de búsquedas al día. Por este motivo, podría decirse que es uno de los métodos, hoy en día, más efectivos para llegar a un buen número de clientes potenciales. Estos son algunos de los beneficios adicionales que podemos encontrar en Google Shopping:

  • Si ofreces a un buen precio tus productos, te proyectarás de manera muy evidente sobre tu competencia, ya que todos los precios aparecen al lado unos de otros.
  • Acceso a herramientas de informes muy eficaces para conocer el rendimiento de tus campañas.
  • Aumento de la visibilidad de tus productos.
  • Métricas de la competencia, incluyendo el CPC máximo de Benchmark, el porcentaje de impresiones y el Click Through Rate (CTR) de referencia.
  • Posibilidad de crear campañas intuitivas y centradas en el comercio minorista.
  • Tan solo usando los atributos de los productos conseguirás que tus anuncios aparezcan en las búsquedas relevantes.
  • Aumentarás tu porcentaje de CTR. De hecho, en muchos casos se dobla o incluso se triplica el número de clics habituales. Y, por supuesto, este aumento de clics está directamente relacionado con el aumento de las oportunidades de venta.

[br]

¿Cómo empiezo a utilizar Google Shopping?

vender en internet

Primero de todo necesitarás crear una cuenta en Google Ads. Una vez inicies sesión en esta herramienta y hagas clic sobre la pestaña Merchant Center, podrás hacer clic en la opción «Crear una cuenta» y empezar a crear campañas en Google Shopping. Después, como en todas las campañas de Google Ads, deberás fijar el presupuesto diario que quieres gastar en anuncios, así como el coste por cada clic.

[br]

¿Y cómo configuro mi primera campaña?

Deberás rellenar según tus objetivos aquellos datos relacionados con el tipo de campaña (Shopping), tu país de venta, las ubicaciones en las que quieres que aparezcan tus anuncios a los usuarios, los dispositivos en los que deben mostrarse y elegir si solo quieres publicar tus anuncios en Google o también en algunas páginas de terceros que contengan anuncios de Google AdSense.

Si después de leer este artículo te has decidido a publicar algunos de tus productos en Google Shopping, te recomendamos empezar con alguno de tus artículos que más guste y mejor se venda. Después optimiza la ficha de tu producto para que resulte irresistible y no olvides realizar un seguimiento de tus resultados para continuar mejorando la configuración de tus anuncios y mejorando sus conversiones poco a poco. Existen algunas agencias como Waukin Media que cuentan con un equipo profesional para realizar el trabajo más difícil por ti y que puedas obtener el máximo beneficio con tu inversión. 

Picture of Ángel Sánchez Vicente
Ángel Sánchez Vicente
Consultor Digital B2B | Especialista UX/UI | eCommerce Manager | GenAI
Otros artículos que pueden interesarte...