Existen diferentes errores a la hora de usar WordPress, y no con ellos me voy a referir a los de instalación o a aquellos que surgen cuándo algo no funciona. Olvídate del «500 internal server error» o de las pantallas que se quedan en blanco. Hablaremos e aquellos que pueden marcar la diferencia entre un mal uso de WordPress y uno decente. ¿Deseas saber cuáles son los mas típicos?
WordPress, el CMS por excelencia
Este editor de blogs es el más popular, con amplia ventaja sobre otros como Prestashop o Joomla. Su facilidad de uso, unido a lo intuitivo que resulta, hacen de WordPress una herramienta necesaria para cualquier tipo de blog. Pero claro está, en diversas ocasiones es muy fácil meter la pata y no hacer el uso más conveniente de él. Para que esto no ocurra, siempre debemos conocer aquellos asuntos que debemos evitar en nuestro día día con WordPress.
Errores que cometes en WordPress
De manera general, uno de los errores principales viene dado por la incorrecta elección de la plantilla. WordPress pone a nuestra disposición miles de ellas, gran parte son gratuitas y algunas de pago. Pero créeme, probablemente puedas salir adelante con una plantilla gratuita y no tener que realizar ningún tipo de desembolso. Y antes de lanzarte a instalar una, es conveniente que tomes papel y lápiz y hagas un pequeño boceto de cómo quieres hacer tu página o tu blog. Posteriormente, habrás de hacer todas las pruebas necesarias con las plantillas de WordPress y ver cómo quedan. Nunca está de más echar mano de alguien que nos dé su opinión, lo que a nosotros puede parecernos una maravilla, puede suponer un espanto para otros.
Por otro lado, la elección de imágenes en WordPress también es uno de los asuntos recurrentes. Tienes bastantes bancos de imágenes de gran calidad, y entérate bien de cuál es el tamaño recomendado para las imágenes de tu página. Que no queden ni demasiado grandes ni pequeñas, ya que en el primer caso estarán restando atención de otros asuntos más interesantes, y si son muy pequeñas dan una sensación bastante ridícula.
Encuentra el equilibrio y tomate tu tiempo a la hora de elegir las imágenes, no olvidando rellenar todos los campos como el título, el título alternativo y la descripción.
Debemos también cuidar aspectos formales, como el uso de las negritas, los subrayados y los enlaces. Este tipo de elementos son como las especias que utilizamos al cocinar, deben estar ahí pero sin pasarnos. No hay nada más monótono que enfrentarse a un texto plano sin ningún tipo de aliciente. Las posibilidades de abandonar son muy altas si no haces uso de ellas.
Pero quizás el aspecto fundamental es tener muy presente cuantos apartados va a tener tu página o tu blog. En WordPress, este tipo de apartados se denomina páginas, y ante estar muy bien estructuradas dando una información veraz y que lleven a quien te lea al sitio adecuado. Mejor pocas ideas y bien organizadas, que es una maraña de páginas que no tenga mucho sentido.Recuerda que cuanto mejor proporcionamos la información al lector, mayores serán las posibilidades de éxito.Y si tu caso es el de una tienda online, hay que ser extremadamente cuidadoso.
Por tanto, trata de evitar todos estos errores tan frecuentes a la hora de utilizar WordPress, es cierto que nadie nace sabiendo armar una página web o un blog, para eso estamos nosotros si hace falta, pero no vaciles y fíjate en cómo lo van haciendo los demás. Poco a poco irás ganando experiencia y conseguirás llegar a tu objetivo de tener tu sitio en WordPress tal y como deseas.