La escritura es algo que puede parecer al alcance de cualquiera, y en parte es así. Como cualquier actividad, cuanto más tiempo pases escribiendo mejores serán los resultados, Y es obvio que a escribir se aprende, y solo es posible hacerlo invirtiendo horas delante del folio y de la pantalla. Pero, ¿hay algún truco para escribir textos que enganchen? Sí, y son varios los que vamos a comentarte, pero habrás de guardar el secreto. Si alguien quiere saberlos, le envías el enlace de este artículo 😉
La rutina de escribir
Escribir es una tarea apasionante en todos los aspectos. Para quienes tenemos el honor de hacerlo, sabemos que cuando nos enfrentamos a las teclas estamos generando unas ideas que serán útiles para muchos. Eso de saber que lo que piensas y elaboras será digerido más tarde por muchas personas, es realmente adictivo.
Sin embargo, escribir no es un acto sencillo. En muchas ocasiones las ideas se atascan, hay que deshacer lo hecho, darle una nueva orientación o, simplemente, apagar el ordenador. Aunque escribir no deja de ser una rutina, cada vez es diferente, ya sea por la temática a la que enfrentarse, el tipo de lector al que se dirige lo escrito o las indicaciones que proporciona el cliente.
Pero, ¿cuál es la manera de escribir textos que enganchen? No pierdas combas, porque aunque vamos a dar algunas claves, puedes aportar las tuyas más adelante.
Cómo escribir textos que enganchen
Para comenzar, siempre hemos de ponernos en el lugar de la persona a la que se dirige nuestra creación. Por ejemplo, no puedes escribir igual para adolescentes que para ejecutivos. A veces es complicado ponerse en situación, por eso los redactores somos muy camaleónicos, debemos adoptar formas diferentes. Cuánto más versátil seas, mejor si pretendes dedicarte profesionalmente a esto. Un buen redactor es alguien valorado.
No te andes con rodeos ni trates de marear al lector. Si lo interesante de tu texto lo dejas para el final, quien te lea se aburrirá antes y en el peor de los casos, huirá de ti como de la peste. Sé conciso y enróllate lo justo.
Genera títulos atractivos, ten en cuenta que esto es lo primero que verá quien esta al otro lado. Eso sí, evita el famoso clickbait, ya es cosa del pasado y generalmente no tiene ya una buena aceptación.
No hagas párrafos excesivamente largos, dan bastante sensación de agobio y cansan mucho. Que cada uno de ellos no tenga mas de 5 líneas. Y ve distribuyendo negritas y subrayados en cada uno, de 4 a 8 palabras. Si lo llenas todo de ellas, el lector se despista.
Por otro lado, sigue la estructura básica que te dieron en el instituto o en secundaria a la hora de elaborar comentarios de texto: exposición, nudo y desenlace. Siempre funciona si sabes cómo hacerlo.
Para finalizar, este es mi desenlace: sé siempre tú mismo. A veces no se es académicamente perfecto o nuestra expresión no es la más certera. No te preocupes, tal y como hemos dicho, podrás mejorarlo a medida que escribas más. Ve buscando tu estilo, tu manera de escribir y no trates de imitar a nadie. Haz de tu escritura tu sello personal, si gustas funcionará.
Con todo ello, verás como poco a poco puedes hacerte un hueco en una profesión que cada vez es más demandada y que puede ser una forma de ganarse la vida o completar tus ingresos. Pero recuerda, quien está aquí no lo está por dinero, sino porque escribir le gusta. Ahora que sabes los secretos de escribir textos que enganchen, ponlos ya en práctica.