A la hora de diseñar un sitio web para tu empresa debes tomar en cuenta lo que quieren tus clientes para así poder ofrecerles un lugar en el que se sientan cómodos y se mantengan en estrecho contacto con tu compañía. Después de todo, ese es el objetivo principal a la hora de diseñar una página web empresarial.
En este artículo te mostraremos los 7 factores que debes tomar en cuenta a la hora de crear una página web amigable.
#1 – Navegación
La navegación es uno de los elementos más importantes en cuanto a usabilidad se refiere, pues es el factor que permite a los usuarios acceder y moverse a través de todas las páginas que existen en el sitio web.
Lo ideal es crear una página web amigable y sencilla de usar. Si su estructura es compleja, es poco probable que los usuarios permanezcan el tiempo suficiente como para descifrar cómo navegar, lo cual influirá en la tasa de rebote.
A la hora de diseñar tu sitio web, ponte en la piel del usuario y piensa cómo simplificar la navegación al máximo. Para ello puedes tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Barra de navegación visible: La barra de navegación es de suma importancia, ya que a través de esta herramienta el usuario podrá conocer y visitar los apartados y subapartados de su interés. Asegúrate de que sea visible y destaque en cualquier momento para evitar problemas de navegación.
• Barra de búsqueda: La barra de búsqueda será de gran ayuda para aquellos usuarios que quieren dirigirse a una página en particular cuya unicación desconocern, pues podrán acceder a ella directamente y sin complicaciones. Esta herramienta puede ser más o menos sofisticada, integrando si es necesario diversos filtros para obtener mejores resultados.
• Evita tener múltiples submenús: El objetivo es simplificar la experiencia de navegación para los usuarios y el uso de muchos submenús solo la complica más. Si tu menú posee diversos niveles, analiza la estructura de tu sitio y considera realizar algunos cambios.
#2 – Optimización para dispositivos móviles
Un gran porcentaje de usuarios navega en internet a través de un teléfono inteligente, probablemente porque es un dispositivo que tenemos más a mano y resulta más fácil acceder a ellos en cualquier lugar, que encender el ordenador para consultar algo en Internet. Debes asegurarte de que tener una web responsive, que se vea igual de bien en ordenadores y en smartphones.
#3 – Tiempo de carga
El tiempo de carga es otro factor de usabilidad que debes tener muy en cuenta, ya que tiene gran relevancia para los usuarios. Las personas buscan un acceso inmediato a la información, por lo que si no pueden encontrar eso en tu página probablemente saldrán de ella y buscarán una que les permita una navegación más fluida.
Para que la velocidad de carga sea óptimo, debes jugar con distintos parámetros de tu página. Procura no realizar un uso abusivo de los recursos de tu página y comprueba que el código de tu sitio web esté ordenado para evitar problemas con los tiempos de carga. No olvides minificar tus archivos HTML, JS y CSS, además de implementar un correcto sistema de caché.
#4 – Legibilidad
Tus lectores deben ser capaces de comprender la información que necesitan sin hacer un esfuerzo demasiado grande. Haz uso de un lenguaje sencillo, utiliza colores y tipografías adecuadas que eviten confusiones y procura que la lectura resulte cómoda.
#5 – Las palabras clave
Para ofrecer contenido relevante, debes averiguar qué palabras (keywords) buscan tus clientes potenciales en Google para encontrar aquellos productos y servicios que tú ofreces.
Investiga qué términos debes usar para posicionar tu contenido teniendo en cuenta los siguientes consejos:
• Usa palabras con gran volumen de búsqueda, pero que tengan poca competencia.
• Evita palabras genéricas y opta por otras más específicas.
• Elige palabras que describen lo que ofreces y evita aquellas que sean irrelevantes.
#6 – Escoge un buen nombre de dominio
Este es uno de los primeros pasos a la hora de diseñar tu página web. Elige un dominio atractivo, fácil de leer y memorable. Asegúrate de que todo esté bien escrito y cerciórate de que el nombre escogido te permitirá trabajar en la imagen que quieres transmitir de tu empresa.
#7 – Crea contenido de calidad
El tipo contenidos que los usuarios encuentren en tu página web determinará las interacciones que tengas con ellos. Debe ser contenido atractivo y de interés para tus clientes. Solo así podrás atraer a nuevos visitantes y lconvertirlos en clientes o en fieles seguidores de tu marca.