Los 7 errores que están matando tu visibilidad online (y cómo evitarlos sin gastar un euro)

7 errores visibilidad online
Tiempo estimado de lectura: 3 min

No te quiero agobiar, pero si has llegado hasta aquí probablemente sospechas que algo va mal con tu web. Quizá Google te ignora, las visitas parecen de tu familia (y encima entran por compromiso), y las ventas… Bueno, mejor no hablamos de ventas. 

Tranquilo, no eres el único. De hecho, eres parte de ese club VIP de emprendedores que creen que tener una web basta para nadar en billetes. Spoiler alert: no funciona así.

Aquí tienes los 7 errores más frecuentes que seguramente estás cometiendo ahora mismo. Y sí, antes de que te lo preguntes, te digo cómo solucionarlos:

1. SEO en modo «quiero y no puedo»

Sabes que necesitas palabras clave, pero no tienes ni idea de cuáles usar. Así que rellenas tu web con términos genéricos como «calidad», «profesionales», y “los mejores”. Felicidades, has conseguido el récord mundial de irrelevancia online.

Solución: Utiliza herramientas gratuitas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o AnswerThePublic. Encuentra frases que la gente realmente busca y deja de jugar a la lotería con tu SEO.

2. Tu web carga como si fuera 1998

web lentaA nadie le interesa esperar 8 segundos para que cargue tu slider maravilloso con fotos pixeladas. En serio, ni tu madre te espera tanto tiempo.

Solución: Usa Google PageSpeed Insights o GTmetrix para diagnosticar lo que va mal. Comprueba si tus imágenes pesan más que el Titanic y reduce su tamaño con herramientas gratuitas como TinyPNG o Squoosh.

3. Pasas olímpicamente del móvil

¿Tu web se ve increíble en tu pantalla gigante de diseño? Genial, porque el 70% de la humanidad la ve desde un móvil con pantalla cascada. Ignorar el responsive es equivalente a vender bufandas en verano.

Solución: Revisa cómo se ve tu web en diferentes dispositivos usando herramientas gratuitas como Google Mobile-Friendly Test. Adapta tu contenido para usuarios móviles, que son mayoría, aunque te fastidie el diseño.

4. Tus textos parecen escritos por una IA deprimida

Tu página dice cosas como: “Somos una empresa líder en el sector…”. Enhorabuena, suenas igual que los otros 8 millones de webs «líderes» que nadie lee.

Solución: Habla como un ser humano real. Aporta personalidad, cuenta algo útil y pon un poco de humor (como este artículo). Usa textos claros, directos y atractivos. Y por favor, borra ya eso de “empresa joven y dinámica”.

5. Ignoras las redes sociales porque «son para adolescentes»

Claro que sí, campeón. Mientras tú mantienes tu dignidad, tus clientes potenciales están riendo con TikTok, comprando en Instagram y haciendo negocios en LinkedIn.

Solución: Escoge UNA red social en la que realmente esté tu público objetivo. Publica contenido útil (no solo memes ni ofertas desesperadas) y dirige el tráfico hacia tu web. Funciona.

6. Tienes un diseño web ‘creativo’, que nadie entiende

Querías una web original y terminaste con algo que parece sacado de una película experimental búlgara. Nadie sabe dónde hacer clic, y si encuentran algo, se arrepienten inmediatamente.

Solución: Apuesta por lo sencillo, práctico y funcional. Utiliza plantillas limpias y adaptadas a la experiencia del usuario. Elementor gratuito o Astra pueden ayudarte a resolver eso sin complicarte demasiado.

7. Nunca analizas los resultados porque “qué pereza”

Es más fácil culpar al algoritmo de Google que reconocer que llevas dos años sin mirar tus estadísticas.

Solución: Activa YA Google Analytics y Google Search Console, ambas gratis. Observa qué funciona, qué no y actúa en consecuencia. O sigue haciendo lo mismo y esperando resultados diferentes (la definición literal de locura digital).

Si lo sabes, ahora arréglalo

Ahora ya no tienes excusa. Acabas de recibir consejos útiles y fáciles de aplicar. ¿Te ha dolido leer esto? Pues más duele no vender absolutamente nada.

¿Necesitas ayuda para salir del círculo vicioso de la invisibilidad online? En Mediakia podemos echarte una mano (o dos, si estás realmente perdido). Llámanos o envíanos un mensaje, que de momento responder no cuesta dinero.

Picture of Ángel Sánchez Vicente
Ángel Sánchez Vicente
Consultor Digital B2B | Especialista UX/UI | eCommerce Manager | GenAI
Otros artículos que pueden interesarte...