5 razones por las cuales debes contar con un correo corporativo para tu negocio

razones para tener una cuenta de email corporativo
Tiempo estimado de lectura: 3 min

A la hora de montar un negocio online o, simplemente, tener una buena presencia de marca en internet, contar con tu propio correo corporativo es una cuestión de peso. Al contrario de lo que pueda parecer, no es nada complicado ni costoso hacerse con uno. En este artículo te vamos a mostrar cuáles son las 5 mejores razones para contar con un correo corporativo para tu negocio.

En primer lugar, conviene saber qué es un correo corporativo. No es más que un correo electrónico normal y corriente en el que detrás de la arroba, es decir, el dominio, aparece el nombre de tu empresa, negocio, marca, o incluso tu apellido. Las razones para decantarse por este tipo de correos son muchas. 

Para mí son 5 y te las explico aquí abajo, así que no pierdas detalle.

Razones para tener una cuenta de email corporativo

En primer lugar, genera una identidad. Si eres un pequeño empresario y tienes un negocio con presencia en internet, aunque sea poca, utilizar un proveedor de correo gratuito no da muy buena imagen. 

cuenta de email corporativoCuesta muy poco tener tu propio dominio y servicio de hosting, ya que existen planes muy económicos para necesidades tan básicas como esta. 

Tan solo necesitarás comprar un dominio web (6-10€ al año dependiendo de su terminación) y en la mayoría de los casos, no te hará falta nada más. En caso de que envíes y recibas muchísimos emails o adjuntes en ellos archivos pesados, necesitarás contratar un plan básico de hosting para disponer de mayor almacenamiento. 

A decir verdad, cuando como cliente veo que una empresa no tiene correo corporativo, no me genera demasiada confianza. Y sin embargo, puede que sean profesionales al máximo, pero… 

¿Por qué deberías tener tu propia dirección de email corporativo?

  • Es sencillo de usar. Si ya manejas habitualmente correo electrónico, sabrás usar sin problema una cuenta de correo corporativo. Además, podrás vincularlo a casi todos los gestores de correo que quieras, desde Mail de Apple, Gmail, Outlook, Spark, Canary… Y no, no te preocupes, puedes acceder a él perfectamente desde tu móvil o tablet.

  • Puedes crear todas las cuentas que necesites. En tu empresa o negocio tendrás diversas divisiones, por ejemplo, ventas, info personal… Puedes hacer cuentas de correo con esos nombres, y así no tenerlo todo centralizado en una sola dirección. Ganarás en eficiencia y a tus clientes les será más fácil enviar lo que desean al lugar exacto.

  • Dispones de servicio técnico. Normalmente, los correos gratuitos como Hotmail, Gmail o Yahoo funcionan bien, pero contar con uno corporativo y pagar una cuota anual, lleva siempre incluido un servicio técnico asociado. Cualquier caída del servicio, y por tanto en el correo, es rápidamente notificada al cliente. La seguridad es además mayor, ya que suelen llevar asociado un firewall que se te permite configurar en muchos casos para decidir qué tratamiento se dará a los emails entrantes dependiendo de su tipología y de la identidad del emisor.

  • Genera mayor confianza. Este punto tiene mucha relación con el primero. Ya no solo es cuestión de imagen, sino de que tendrás menos probabilidades (si lo tienes configurado correctamente) de que cuando un cliente reciba un correo tuyo, este sea marcado como SPAM y no sea leído. Es una manera de comunicación menos intrusiva y más efectiva.

No olvides que a día de hoy, la marca y la imagen que proyectamos tiene un sentido enorme en el mundo del marketing. El precio que tiene anualmente un correo corporativo es irrisorio comparado con los beneficios que produce. 

Si quieres dar una imagen profesional, uno de los primeros pasos debe ser este.

Picture of Nacho Grosso
Nacho Grosso
Redactor y editor. En continua evolución y aprendizaje, observo a mi alrededor para inspirarme. www.grosso.es
Otros artículos que pueden interesarte...