17 Tipos de páginas web que puedes crear con WordPress (+ ejemplos)

tipos de páginas web que puedes crear con wordpress
Tiempo estimado de lectura: 12 min

Tiene fama de ser la plataforma más completa para la creación de sitios, pero la pregunta del millón es la siguiente: ¿qué tipos de páginas web se pueden crear con WordPress?

El 43.3% de los sitios de Internet en la actualidad han sido creados usando WordPress, esto de acuerdo a un informe reciente de Kinsta. Esto se debe a que es un CMS de lo más versátil con el que prácticamente puedes hacer casi cualquier tipo de página que puedas imaginarte.

Con WP es posible crear desde algo tan simple como un blog personal hasta sitios más complejos como un periódico con sistema de suscripción.

De hecho, no necesitas ser un especialista en diseño web WordPress ni contratar a un programador para que diseñe tu página, lo puedes lograr por ti mismo. Descubre las 17 clases de sitios web más populares que puedes crear en WP y mira los ejemplos más famosos de páginas creadas con él.

¡Sigue bajando!

 

¿Qué es la plataforma WordPress?

WordPress es simplemente un sistema de gestión de contenidos —Content Management System o CMS por sus siglas— que permite crear y administrar un blog o cualquier otro tipo de sitio web.

Desde el año 2003, esta plataforma simplifica el proceso de creación de páginas para que no dependa sólo de desarrolladores, permitiendo así que cualquier persona sin muchos conocimientos técnicos pueda hacer toda clase de webs de una forma realmente sencilla:

  • Blogs
  • Periódicos
  • Páginas personales
  • Sitios empresariales
  • Extranet e intranet
  • Directorios

Esto es gracias a que WordPress.org es un CMS altamente personalizable, algo que en parte se debe a sus plugins o complementos: estos permiten agregar funcionalidades que no estén por defecto en WP para así poder hacer mucho más que blogs. En el repositorio de plugins oficial, puedes encontrar más de 60.000 complementos totalmente gratuitos.

 

Tipos de páginas web para crear con WordPress

WordPress surgió en 2003 como una simple plataforma para blogging, pero actualmente es un CMS todo terreno con el que puedes crear prácticamente de todo. Más del 14% de las web más populares usan este sistema de administración de contenido, un grupo en el que aparecen sitios como la BBC America, Spotify News o el Newsroom de Facebook: un dato que deja claro lo flexible que es.

Para que te hagas una mejor idea, a continuación te mostramos los mejores formatos de páginas web que puedes llegar a montar con WP en 2022:

 

Blog

Los blogs son uno de los tipos de webs más comunes en la red, en concreto son sitios en los que puedes publicar contenido útil relacionado con un nicho o temática en específico.

WordPress blog ejemplos
Ejemplo de blog creado en WordPress

Por lo general, esta clase de páginas son empleadas por aficionados, especialistas o profesionales de un sector para compartir experiencias, datos e información fresca e interesante para el lector, aunque con la importancia que ha tomado el marketing de contenidos en la actualidad son muchas las empresas que se han montado un blog para aportar contenido de valor a sus clientes.

En la actualidad, puedes encontrar los blogs como una web per se o integrados en una como una sección de la misma.

Para crear un blog tan sólo necesitas usar WordPress, el CMS ofrece de primeras absolutamente todo lo que necesitas para montar este tipo de páginas. Incluso puedes potenciar la difusión de tus contenidos haciendo uso de un plugin que permita poner botones para compartir en redes como Facebook, Twitter o Reddit, por ejemplo.

 

Web personal

Una web personal es básicamente un sitio que comparte información sobre una persona —generalmente un profesional independiente— en concreto. Hacer una página con este formato permite tener un espacio online en el que puedes compartir lo que quieres que la gente sepa sobre ti:

  • Quién eres
  • Qué puedes ofrecer
  • Tu formación profesional
  • Tu experiencia laboral
  • Formas de contacto
  • Testimonios
Ejemplo de página personal creado en WordPress
Ejemplo de página web personal creada con WordPress: Álvaro Fontela

Las páginas personales también cuentan con un blog para compartir contenido útil que permita posicionar a su autor como un referente en el sector. WordPress posee las funcionalidades básicas para esta clase de webs, aunque para añadir características específicas como los formularios de contacto resulta necesario el uso de plugins como Contact Form 7. 

 

Web corporativa

Un sitio web corporativo o institucional es la carta de presentación de una empresa en Internet, por ello se trata de un portal que comparte información general sobre la compañía: como su origen, misión, valores, ubicaciones, catálogo de productos, datos de contacto, últimas novedades, etcétera.

Ejemplo de web corporativa en WordPress
Ejemplo de página web corporativa creada con WordPress: Sony Music

El diseño de este tipo de páginas refleja fielmente la imagen de la compañía, e incluso presenta todo su contenido en el lenguaje de su público principal. También ofrecen múltiples medios de contacto con la compañía, como chats, formularios o incluso foros. 

Tener presencia online ha dejado de ser opcional en un escenario en el que lo primero que hace una persona al escuchar de una empresa, marca o producto es googlearlo.

En la actualidad, muchas empresas han optado por crear una página web WordPress debido a lo potente que es. Sus plugins lo facilitan todo, con ellos puedes optimizar el SEO del sitio, hacer un seguimiento de los datos de marketing, agregar un formulario de suscripción a la newsletter, montar un sistema de tickets o reservas o lo que llegues a necesitar.

 

Tienda online o e-Commerce

Una tienda online o sitio de e-Commerce es una plataforma diseñada para facilitar la venta de productos por Internet. WordPress no trae de fábrica las funcionalidades necesarias para montar un sitio de este tipo, pero cuando se combina con el plugin WooCommerce se convierte en el gestor más potente del mundo para sitios de comercio electrónico.

Ejemplo de eCommerce en WordPress
Ejemplo de tienda online creada con WordPress: aThemes

Este complemento literalmente transforma WordPress —un sistema de gestión de contenidos orientado al blogging— en un administrador de tiendas en línea. Te permite agregar todo tipo de productos físicos o digitales a la página, administrar los pedidos y hasta gestionar aspectos como la logística, el inventario, los impuestos o los pagos a plazos.

WooCommerce for WP impulsa al 25% de las webs dentro del top 1 millón de los e-Commerce más populares de Internet, afirma Kinsta.

WooCommerce permite integrar pasarelas de pago como PayPal o Stripe en la página para aceptar pagos desde cualquier parte del mundo.

 

Periódico

Los periódicos son páginas web que comparten noticias de actualidad sobre un sector en específico —o incluso de diferentes sectores—. WordPress está detrás de sitios tan populares como The New York Times, algo que da una idea de lo que se puede lograr en materia de diseño.

Ejemplo de sitio de noticias en WordPress
Ejemplo de web de noticias o periódico con WordPress: Wired

Muchos usuarios se han aventurado a crear su propio periódico con WP dado lo fácil que resulta con este CMS. Incluso ofrece plantillas genéricas para este tipo de sitios, aunque puedes conseguir diseños mucho más profesionales con el plugin de Elementor o con un desarrollo desde cero para lograr una página que realmente se diferencia de la competencia.

 

Portfolio

Los portfolios son básicamente sitios que los profesionales usan para exhibir sus mejores trabajos o logros más destacados. Tener tus trabajos agrupados en una página de este tipo te permite demostrar fácilmente tu habilidad e historial laboral en un área concreta.

Las páginas tipo portfolio de alguna manera facilitan la tarea de persuadir a un cliente al ofrecerle la oportunidad de acceder a una pequeña muestra de tu trabajo antes de contratar.

Ejemplo de portfolio en WordPress
Ejemplo de página tipo portfolio creada con WordPress: Rafal Bojar

Por lo general, este formato lo puedes crear como una página independiente como tal o incluirlo dentro de otro tipo de web. Los fotógrafos y artistas son los que más usan los portfolios para mostrar sus trabajos, aunque son perfectamente válidos para cualquier otra profesión. El plugin Elementor puede hacer que WP pueda ofrecer un diseño óptimo para que los usuarios aprendan sobre tu trabajo.

 

Educacional

Una web educacional es el tipo de página que usan las academias, colegios y universidades para publicar información de interés para los estudiantes, como las facultades disponibles, el calendario académico, el período de admisiones o anuncios importantes.

Ejemplo de página educativa en WordPress
Ejemplo de web educacional con WordPress: University of Washington

Esta clase de sitios, por lo general, cuentan con acceso a un área de alumnos desde la que estos pueden acceder a su información académica, aunque también pueden incluir otra área desde la que matricularse con pasarela de pago integrada en la propia web. Es fácil añadir este tipo de funcionalidades a WordPress con plugins como WP Customer Area.

 

Membership Site

Seguramente pagas una cuota recurrente en un portal por una membresía para ser parte de la comunidad o acceder a cierto tipo de contenido. Eso es un Membership Site, un sitio que vende suscripciones que permiten disfrutar de ciertos privilegios en dicha página, como por ejemplo: 

Ejemplo de membership site en WordPress
Ejemplo de página web de membresía creada con WordPress: Bell of Lost Souls
  • Acceso a contenido exclusivo
  • Formar parte de una comunidad online
  • Disfrutar de ciertos servicios o características

Los plugins de membresía como Restrict Content Pro o MemberPress facilitan mucho la tarea de crear una web de suscripciones con WordPress al darte acceso a un panel desde el que gestionar el precio de las cuotas, administrar el contenido VIP, integrar una pasarela de pago popular, e incluso implementar un sistema de cobro automático.

 

Blog de viajes

Un blog de viajes es una página que, por lo general, comparte las experiencias en ciertos destinos, guías de viaje e información general sobre el tema. En la actualidad, muchos usuarios han sabido sacar tajada de este tipo de sitios al usarlos como su bitácora de viaje.

Ejemplo de blog de viajes en WordPress
Ejemplo de blog de viajes creado con WordPress: Inteligencia Viajera

WordPress posee todas las funcionalidades necesarias para crear un blog o bitácora de viajes, pero igual puedes optar por usar plantillas de pago para conseguir un aspecto realmente profesional o hacer uso del constructor Elementor Pro + Astra Themes para darle un estilo único. Tampoco es mala idea usar un plugin de compresión de imágenes como WP Smush para que la página siempre esté como un tiro.

 

Directorio de empresas

Un directorio de empresas es un tipo de portal web destinado a aglutinar una gran cantidad de empresas en su base de datos. Este tipo de sitios, por lo general, ordenan las empresas de acuerdo a su actividad profesional, localización u otros parámetros.

Los directorios permiten a los negocios anunciarse en Internet, y con WordPress puedes crear esta clase de sitios fácilmente usando plugins como:

  • Business Directory Plugin
  • GeoDirectory
  • Directorist

En la actualidad, los directorios temáticos son bastante demandados tanto por los usuarios como por los dueños de empresas que quieren ganar más visibilidad.

 

Sitio multilingüe

Una web multilingüe es básicamente una página con la capacidad de mostrarse en múltiples idiomas. En principio un sitio únicamente se muestra en el idioma en el que está escrito su contenido pero usando un plugin de traducción puedes crear una web en varios idiomas para que usuarios de todo el mundo puedan disfrutar de su contenido en su lengua materna.

Ejemplo de sitio multilingüe en WordPress
Ejemplo de web multilingüe creada con WordPres: this is Finland

El contenido del sitio es el mismo, tan sólo cambia el lenguaje en el que se visualiza, a diferencia de las webs multi región donde cambia según el país del usuario.

Trabajar un sitio multilingüe puede ser un reto total, pero un gran medio para llegar a un público más amplio: el 40% de los encuestados de un estudio realizado en 2020 afirmó que opta por no comprar en sitios que se presenten en otros idiomas. Un dato no menor.

 

Bolsa de trabajo

Una bolsa de trabajo es un tipo de web en el que empresas o agencias pueden publicar ofertas de trabajo para cubrir una necesidad temporal o una vacante. La demanda de empleo online está en un crecimiento constante y muchos sitios populares han comenzado a implementar bolsas de trabajo en su web para tener una fuente de ingresos adicional.

Este tipo de páginas suelen estar centradas en una industria o especialización en específica, aunque no es difícil encontrar plataformas que agrupan anuncios de diferentes temáticas. El plugin WP Job Manager te permite crear una bolsa de empleo en WordPress fácilmente, con su correspondiente sistema de filtrado de trabajos, formularios y administración de ofertas.

 

Web de cursos

Un sitio web de cursos es simplemente una plataforma online tipo Moodle que permite vender cursos en línea fácilmente. WordPress puede transformarse en un LMS o Learning Management System, en concreto un completo sistema de creación de academias en línea con el uso de ciertos plugins, estos son los más usados en la actualidad:

  • Tutor LMS
  • Learndash
  • LearnPress
  • Lifter LMS
  • WP Courseware
  • MemberPress Courses

    Este tipo de webs están siendo bastante demandadas en la actualidad,y con WordPress puedes montar una plataforma de cursos sin tener que recurrir a un desarrollo desde cero.

    Ejemplo de web de cursos en WordPress
    Ejemplo de web de cursos creada en WordPress: Skillcrush

    Los plugins LMS te proporcionan todo lo que necesitas para crear una página de cursos en WP con clases, exámenes, certificados, etcétera. Incluso permiten montar una comunidad de alumnos en la que puedan alimentar su conocimiento y facilita la tarea de administrar el acceso de los usuarios mediante un sistema de suscripciones adaptable a tus necesidades.

     

    Red social

    WordPress también tiene soporte para plugins que te permiten crear redes sociales al estilo de Facebook o Twitter, por ejemplo. Testimonio de ello es BuddyPress, un complemento con el que puedes montar toda una comunidad online a la que los usuarios puedan unirse, conocer gente, participar en debates o hasta compartir noticias, vídeos, fotografías o detalles de su día a día.

    Este plugin en concreto incluso permite a los usuarios unirse a grupos o comunicarse entre ellos mediante un sistema de mensajería privada. Por ello WordPress es una gran opción para montar una red social de tipo temática o construir una comunidad en torno a tu marca.

     

    Webs de nicho o afiliado

    Los sitios de nicho o de afiliados son webs con las que puedes ganar dinero recomendando productos o servicios de terceros. En la actualidad, son muchas las marcas y empresas que cuentan con un programa de afiliación y gracias a este tipo de páginas puedes obtener una pequeña comisión con cada venta que logres generar para esa compañía por medio de tu web.

    Todos los sitios de nicho se crean con WordPress, dada la facilidad de maquetar los contenidos y añadir las funcionalidades necesarias para crearlo. Si quieres hacer una web o tienda para vender productos de Amazon como afiliado, por ejemplo, en el repositorio de plugins de WP puedes hallar plugins específicos para ello, entre los que destacan:

    • WooCommerce Amazon Affiliates
    • Amazon Link Engine

    Incluso puedes encontrar addons para potenciar el SEO de la web —el posicionamiento en los motores de búsqueda— y así llevarla a los primeros lugares de Google para así poder sacarle rentabilidad. Estos son los mejores plugins de SEO:

    • Yoast SEO
    • Rank Math
    • All in One SEO Pack

     

    Foro

    Otro de los tipos de sitios web que puedes crear con WordPress son los foros, un espacio online en el que los usuarios pueden debatir sobre temas de interés. Es un gran medio para atraer a gente con una afición —o aficiones— en común y crear una comunidad en torno a ello.

    Las empresas también suelen emplear este tipo de webs para construir una comunidad de usuarios activa que facilite la fidelización. WordPress en este sentido cuenta con plugins como bbPress o wpForo que te permiten crear un foro desde cero o integrarlo a tu web como una sección. En cualquier caso, administrar tu foro será sencillo con estos addons.

     

    Wiki

    Una wiki es en pocas palabras un sitio web a lo Wikipedia. Es decir, una página que alberga toneladas de información sobre una o temática —o varias— en concreto.  El repositorio de plugins de WordPress ofrece un buen repertorio de complementos que puedes usar para iniciar tu propia Wikipedia. Este tipo de plugins puede transformar este potente CMS para blogs en una completa base de conocimiento. Para hacértelo más fácil, estos son los complementos más usados en la actualidad para crear webs tipo wiki con WP:

    • Yada Wiki
    • BuddyPress Docs

    Conclusión

    Nosotros te hemos presentado 17 tipos de páginas web que puedes crear con WordPress, pero está claro que puedes hacer muchos más con este potente CMS. WordPress sirve para montar casi cualquier cosa y todo gracias a una inmensa cantidad de plugins que permiten construir sitios de acuerdo a tus necesidades o propósitos específicos. Contacta ahora para poner en marcha el tuyo.

    Picture of Ángel Sánchez Vicente
    Ángel Sánchez Vicente
    Consultor Digital B2B | Especialista UX/UI | eCommerce Manager | GenAI
    Otros artículos que pueden interesarte...